Vista de una de las visitas históricas realizadas por los miembros de EHEHI durante las puertas abiertas de la Casa de Velázquez el domingo 2 de marzo de 2025.
A pesar del tiempo un tanto caprichoso, nuestras puertas abiertas del pasado domingo han sido un momento inolvidable: no solo gracias a la formidable respuesta del público madrileño, siempre fiel a la cita (¡las 2400 entradas disponibles fueron reservadas en menos de tres horas!), sino también porque esta tarde de apertura excepcional ha sido, otro año más, sinónimo de intercambio, descubrimiento y celebración. Sobre todo, hemos podido poner de relieve el impulso conjunto y pluridisciplinar que nos anima a diario a través de un programa que recalcaba tanto la investigación como la creación, recalcando también todos los puentes que se tienden entre ellas y que nos esforzamos en fomentar, apoyar y consolidar en la Casa de Velázquez.
Las puertas abiertas nos brindaron también la oportunidad de presentar a todos la nueva exposición que ocupará nuestra galería hasta el mes de mayo. El Árbol. Raíces, conexión y trascendencia reúne a ocho residentes de la Casa de Velázquez en torno a Barthélémy Toguo, padrino de la promoción de artistas 2024-2025. Una exposición que, como bien lo indica su título, celebra la temática del árbol en todas sus facetas –biológica, cultural, filosófica– pero también como símbolo de pertenencia, resistencia y trascendencia.
Extramuros, también siguen abiertas dos exposiciones. La primera, Kaleidoscope, en el Pavillon Comtesse de Caen de la Académie des beaux-arts de París, destaca hasta el 9 de marzo el trabajo de los artistas residentes de la promoción 2023-2024. Subrayando la singularidad de cada artista, nos ofrece un retrato colectivo de un año de residencia a través de un recorrido que aborda las grandes problemáticas de nuestro tiempo: memoria, género, mestizaje, ecología e inteligencia artificial. La segunda, en el Instituto Nacional del Patrimonio de Túnez hasta el 19 de marzo, marca la clausura del programa “ATLAS - Las ciudades de la Península Ibérica y del Norte de África en la Antigüedad tardía”. Coordinado por Laurent Brassous (Universidad de La Rochelle) y Sabine Panzram (Universidad de Hamburgo), ATLAS ha explorado las transformaciones del tejido urbano en la Bética y en la África proconsular entre los siglos III y VIII. Durante sus cuatro años de existencia, el proyecto ha contado con el apoyo de la Casa de Velázquez, dentro de su eje de investigación «Ciudades, comunidades, conflictualidad». Previamente presentada en Madrid y en La Rochelle, la exposición Ciudades invisibles se inscribe en un enfoque de restitución de los monumentos desaparecidos a través de contenidos concebidos con las más recientes tecnologías de imagen 3D.
En cuanto al resto de nuestro programa mensual, nos encontraremos en la feria ARCO del 5 al 9 de marzo, en la sección ArtsLibris, donde cuatro artistas de la promoción actual presentarán sus trabajos editoriales y publicaciones artísticas: Marine Lanier, Yann Gross, Lucia Malerba, Sandra Mar y Adrien Vescovi. También os esperamos el sábado 8 de marzo en el Speaker’s Corner de la feria para una presentación del libro Carta a Cadaqués de Elena Quiroga (publicado por la Casa de Velázquez en el marco de su colección Artis Amore) con Lou Freda, Olivia Funes Lastra y Véronique Gilles de la Londe, respectivamente traductora, ilustradora y editora de la obra.
Por último, el mes de marzo también estará marcado por cuatro encuentros científicos en la Casa de Velázquez: el coloquio del programa CERAFRICS titulado El Magreb y la Península Ibérica entre protohistoria y Antigüedad tardía - La cerámica en debate, que se celebrará el 14 de marzo; la Escuela temática del proyecto HISTEMAL Pensar el tiempo presente en los mundos ibéricos. Historiografías, desafíos, emociones, del 25 al 27 de marzo, y por supuesto los seminarios MIAS-EHEHI que este mes estarán a cargo de María Soto y Hélène Sirantoine, los días 10 y 31 de marzo.
En pocas palabras, un gran programa al que se suman las diversas convocatorias actualmente abiertas –entre ellas, la de los contratos doctorales del MESR hacia la red EFE 2025-2028– que les invito a descubrir en el presente boletín.
Nancy BERTHIER
Directora de la Casa de Velázquez
![]() | 2 marzo - 11 mayo 2025 CASA DE VELÁZQUEZ ExposiciónArtistas: Barthélémy toguo (padrino de la pormoción de artistas 2024-2025) y Assoukrou Aké, Rémi Algis, Jean Gfeller, Yann Gross, Marine Lanier, Lucia Malerba, Lucile Soussan, Maxence Voiseux |
![]() | Dans le cadre du soutien apporté aux actions de coopération internationale, le Ministère chargé de l'Enseignement supérieur et de la Recherche (MESR) propose un dispositif de contrats doctoraux fléchés à l’international (ACI). Ce dispositif peut bénéficier à tout doctorant dont les recherches s’inscrivent dans le cadre des programmes scientifiques des Écoles françaises à l’étranger. APPEL OUVERT JUSQU'AU 5 MAI 2025 |
![]() | 23 junio - 25 junio 2025 Casa de Velázquez Curso de veranoFecha límite de recepción: 3 de abril de 2025 |
![]() | 23 octubre - 24 octubre 2025 Museo del Romanticismo (Madrid) Envío de propuestas: hasta el 20 de marzo de 2025 |
![]() | 1 febrero - 3 abril 2025 ConvocatoriasFinanciación por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Casa de Velázquez de un proyecto de investigación. La ayuda máxima será de 4.000€ anuales. |
![]() | 19 diciembre 2024 - 9 marzo 2025 CASA DE VELÁZQUEZ - SALA PIERRE PARIS ExposiciónExpositción de clausura del proyecto ANR VISMIN |
![]() | 6 febrero - 9 marzo 2025 Académie des beaux-arts - Paris ExposiciónArtisas: Assoukrou Aké, Daniel Alvarado Bonilla, Bahia Bencheikh-El-Fegoun, Vincent Cardoso, Nicolás Combarro, Bastien David, Manon Delarue, Olivia Funes Lastra, Bilal Hamdad, Gala Hernández López, Tereza Lochmann, Marta Pérez Campos, Regina Quesada, Camille Zéhenne |
![]() | 19 febrero - 19 marzo 2025 Institut National du Patrimoine - Túnez ExposiciónExposición resultante del proyecto de investigación ANR DFG ATLAS - Ciudades de la Antigüedad tardía en el sur de la Península Ibérica y el Norte de África durante los siglos III a VIII es Conferencias inaugurales el miércoles 19 de febrero a partir de las 15.00 horas |
![]() | 5 marzo - 9 marzo 2025 ARCOmadrid 2025 FeriaArtistas de la Casa de Velázquez Del 5 al 9 de marzo: Stand de la Casa de Velázquez en ARCOmadrid, Sección Arts Libris Sábado 8 de marzo, a las 15:30: Speakers' Corner - Carta a Cadaquès d'Elena Quiroga con Olivia Funes Lastra, Lou Freda y Véronique Gilles de la Londe |
![]() | 10 marzo 2025 Universidad Autónoma de Madrid María Soto |
![]() | 14 marzo 2025 CASA DE VELÁZQUEZ Coloquio |
![]() | 25 marzo - 27 marzo 2025 CASA DE VELÁZQUEZ TallerCONVOCATORIA CERRADA |
![]() | 31 marzo 2025 Casa de Velázquez Hélène Sirantoine Julie Bordier |
![]() | 23 enero - 29 marzo 2025 Centro de Arte - Alcobendas ExposiciónCon el apoyo de la Casa de Velázquez en el marco de su fondo de ayuda a la producción 2025 |
![]() | 1 marzo - 31 mayo 2025 Centro Cultural Las Cigarreras - Alicante ExposiciónCon el apoyo de la Casa de Velázquez en el marco de su fondo de ayuda a la producción 2025 |
![]() | L'actualité des chercheurs et artistes de la Casa de Velázquez est désormais consultable en ligne. Actualité des artistes de l'Académie de France à Madrid |
![]() | Nuevas adquisiciones |