Los Murmullos de las Piedras

28JUNIO - 8JULIO 2024
Can Alberti 1740 Boutique Hotel - Menorca
Exposición


Inauguración de la exposición el 28 de junio a las 18h

Con una conferencia sobre la Casa de Velázquez a las 19h por Nancy Berthier, directora de la Casa de Velázquez y Claude Bussac, directora de los estudios artísticos. 


Horario de visita: de lunes a domingo de las 17h00 a las 20h00, o con cita previa.

PRESENTACIÓN:

Del 28 de junio al 8 de julio, el Can Albertí 1740 Boutique Hotel se convertirá en el anfitrión de una exhibición que contará con obras de artistas de gran renombre, incluida la fotógrafa internacional Isabel Muñoz, y dos artistas residentes de la Casa de Velázquez, que también trabajan sobre las conexiones entre arte y arqueología: Nicolás Combarro y Regina Quesada.

La inauguración de esta muestra se llevará a cabo el 28 de junio, coincidiendo con una conferencia especial sobre la Casa de Velázquez en la que su directora, Nancy Berthier, hará una presentación general de la institución y de su labor en el ámbito arqueológico. Por su parte, Claude Bussac, directora de estudios artísticos, presentará la historia de la Casa, haciendo hincapié en su papel de residencia artística internacional. Además, presentará a los dos artistas residentes y a Isabel Muñoz, quien tendrá la oportunidad de introducir su propia obra.

 

Los artistas y sus obras

La reconocida fotógrafa Isabel Muñoz despliega su genio creativo en un diálogo íntimo con el pasado en la exposición Murmullos de las piedras, donde, en colaboración con los artistas, Nicolás Combarro y Regina Quesada, promete sumergir al público en un viaje emocional y visual único.

La exposición nos invita a escuchar estos ecos, estos murmullos que se esconden en las piedras y cuyas voces atraviesan el tiempo para llegar hasta nosotros. Es así como Isabel Muñoz, madrina de la actual promoción de artistas de la Casa de Velázquez, ha centrado sus investigaciones en Göbekli Tepe, un sitio arqueológico turco donde se descubrió el lugar de culto más antiguo conocido hasta la fecha. La selección de obras fotográficas que presentará en la exposición nos invita a transgredir el dualismo entre pasado y presente, entre materia y espíritu, a romper la linealidad de la temporalidad y del discurso.

En esta ocasión, le acompañan dos artistas actualmente en residencia en la Casa de Velázquez, que también trabajan sobre las conexiones entre arte y arqueología. En las obras presentadas, Nicolás Combarro utiliza las artes visuales para desvelar los espacios subterráneos de las ciudades de Roma y Nápoles. Con sus dibujos, Regina Quesada propone un discurso gráfico y teórico personal para investigar la conexión cíclica del ser humano con la tierra y las piedras.

 

 

 

 

 

ÉCOLES FRANÇAISES À L'ÉTRANGER

SÍGANOS

NEWSLETTER
PODCASTS
01/03/2022 - Español