Miembros científicos de la Casa de Velázquez - EHEHI

Resultados 2025-2026

Candidaturas miembros EHEHI


Tras las entrevistas de los candidatos y candidatas preseleccionados y la reunión del Consejo Científico del 20 de marzo de 2025, se ha confirmado la lista de los 17 miembros de la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos - EHEHI, nombrados a partir del 1 de septiembre de 2025.

Descargar la lista

     

Los investigadores e investigadoras de la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos, sección científica de la Casa de Velázquez, ¡han sido seleccionados!

Los 17 candidatos seleccionados (doctores o en la fase final de sus estudios de doctorado) se unirán a la Casa de Velázquez para desarrollar sus proyectos de investigación en ciencias humanas y sociales desde septiembre de 2025 hasta julio de 2026.

  • Fernanda Celis González (Museología / 2º año) 
    Proyecto de investigación: Relatos desde aquí y ahora, proyecto de investigación para una descolonización interna de los museos de etnografía en España
     
  • Pablo Cussac García (Ciencia política) 
    Proyecto de investigación: Redistribuir durante el neoliberalismo: la improbable institucionalización de la fiscalidad progresiva en España (1960-2022)
     
  • Morgane Delaunay (Historia contemporánea) Proyecto de investigación: El trayecto migratorio de los repatriados portugueses de Angola y Mozambique: entre planificación estatal, dinámicas transnacionales y experiencia individual (1974-1977)
     
  • Elsa Defranould (Arqueología prehistórica / 2º año) 
    Proyecto de investigación: Entre cazadores-recolectores y agro-pastores: interacciones, transferencias y movilidades durante el proceso de neolitización del noreste de la península ibérica
     
  • Agathe Desmars (Arqueología romana / 2º año) 
    Proyecto de investigación: Inventario analítico de los espacios funerarios antiguos del norte de Marruecos y reflexión sobre sus ubicaciones topográficas
     
  • Julia García Aranzazu (Historia moderna) 
    Proyecto de investigación: Imperium, agentes transfronterizos y criollización: una historia política del Caribe transimperial durante la guerra del Asiento (1720-1750)
     
  • Miriam Hernández Reyna (Filosofía e historia contemporánea / 2º año)
    Proyecto de investigación: Memorias anticoloniales del tiempo presente: las controversias España-México en la intersección de un fenómeno global
     
  • Zeljko Jovanovic (Literatura judeoespañola) 
    Proyecto de investigación: Las fronteras de la sabiduría: el legado ibérico en el proverbio judeoespañol de la diáspora
     
  • Fiona Karcz (Historia moderna) 
    Proyecto de investigación: «Estos negros de la imprenta»: actores y redes ibéricas de la imprenta misionera jesuita en Japón (1582-1614)
     
  • Ada Lasheras González (Arqueología romana / 2º año) 
    Proyecto de investigación: Paisajes urbanos de las ciudades portuarias tardoantiguas del Mediterráneo occidental (Galia meridional e Hispania oriental, siglos III-VIII)
     
  • Marie Montagnon (Ciencia política / 2º año) 
    Proyecto de investigación: Un legado inesperado de la huelga feminista: la reconfiguración de un "feminismo católico" en España
     
  • Arthur Morenas (Ciencia política / 2º año)
    Proyecto de investigación: La política española de cooperación y ayuda al desarrollo en los países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú)
     
  • Miguel Pereira Aguiar (Historia medieval) 
    Proyecto de investigación: Dominar por lo espiritual: la ecclesia y la aristocracia portuguesa, de la península ibérica al imperio (1400-1600)
     
  • Daniel Polleti Nogueira (Estudios culturales / 2º año) 
    Proyecto de investigación: Las artes escénicas en Portugal, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el final de la Primera República (1926). Perspectiva comparativa hacia los espacios europeos y Brasil
     
  • Virginie Philippe (Historia contemporánea) 
    Proyecto de investigación: Televisión y transgresión en la península ibérica entre 1966 y 1974: la pequeña pantalla en los inicios de la transición a la democracia
     
  • Nina Régis (Estudios germánicos e historia cultural / 2º año) 
    Proyecto de investigación: De Madrid a Berlín, acción humanitaria y alimentación en los campos de prisioneros (1914-1919)
     
  • Hélène Roy (Estudios hispánicos) 
    Proyecto de investigación: Los archivos familiares del gobernador del Perú Cristóbal Vaca de Castro (1541-1544) en la Abadía del Sacromonte. Un nuevo corpus para el estudio de la «transcripción» de América




     
ÉCOLES FRANÇAISES À L'ÉTRANGER

SÍGANOS

NEWSLETTER
PODCASTS
01/07/2024 - Francés
<
April
>
SMTWTFS