Jornadas de los Jóvenes Americanistas 2021

Los bienes comunes desde América Latina. Sentidos, relaciones y transformaciones, del periodo prehispánico al siglo XXI

5JULHO - 7JULHO 2021
Workshop

 

Org.: Instituto Francés de Estudios Andinos (UMIFRE 17, USR 3337, Lima), Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (UMIFRE 16, USR 3337, México), École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid)

Col.: Centro Bartolomé de las Casas (CBC), Cooperación Regional Francesa para América del Sur, Institut des Amériques (IdA), Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)


Lugares de celebración
   ▪ Perú: Cusco - Centro Bartolomé de las Casas
   ▪ España:  Madrid - Casa de Velázquez

 

Podcasts

¿Qué es lo que hace "comunidad" en el Gran Chaco argentino?

Camille LAURENT

26/10/2021 - 17 min 21 s - Espanhol
 V

Aproximaxiones ontológicas sobre los bosques como bienes comunes

Rodrigo ARCE

30/10/2021 - 32 min 0 s - Espanhol
 V

¿Puede la verdad ser un bien común?

Antonio LAFUENTE GARCÍA

30/10/2021 - 49 min 33 s - Espanhol
 V

Presentación

La 12ª edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) se presenta como una oportunidad para dialogar y analizar los bienes comunes desde América Latina con diversas perspectivas: la complejidad de su construcción, los conflictos o las negociaciones que suscitan y las transmisiones que implican. Las Jornadas se insertan en una tradición de intercambio entre jóvenes investigadores promovida, principalmente, por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos (Casa de Velázquez), con el apoyo del Instituto de las Américas (IDA) y de socios latinoamericanos. En 2021, el evento buscará prolongar y ampliar las reflexiones llevadas a cabo con motivo del 70º aniversario del IFEA, el cual se celebró en torno a los bienes comunes en los países andinos y los vínculos entre poder, territorio y patrimonio.

Adoptaremos por ende una perspectiva sobre los bienes comunes que nos permita pensar las particularidades y los aportes de este concepto desde las Américas. Las jornadas de 2021 nos brindarán la oportunidad de conceptualizarlo en su sentido más amplio, como bienes sociales, culturales y políticos, materiales e inmateriales, construidos en las relaciones, pacíficas o conflictivas, entre diversos sujetos, colectivos e instituciones, y a través de distintos periodos históricos.

Las Jornadas de 2021, que tendrán lugar en las ciudades de Cusco y Madrid los próximos 5, 6 y 7 de julio con modalidades presenciales, telemáticas o híbridas en función del contexto sanitario, servirán de espacio de intercambio pluridisciplinario entre jóvenes investigadores de Humanidades y Ciencias Sociales, provenientes de diversas instituciones y que trabajan sobre distintos periodos y espacios de las Américas (Mesoamérica, Caribe, Países andinos, Cono sur, Brasil).
 

Argumento científico

En inglés, la idea de commons designa tres referentes: por una parte, las tierras comunales (bosques y dehesas) y los recursos que contienen; por otra, las prácticas que garantizan el acceso compartido a dichos recursos; y, finalmente, un concepto más general de reparto y apertura para todos, en particular para los más vulnerables, fundando una comunidad. Este haz de significados estimuló las investigaciones en torno a la noción política y económica de “comunes” a partir de su teorización por Elinor Oström (1990). Actualmente, la propuesta de la autora ha inspirado distintas vertientes y reinterpretaciones, que van más allá de su perspectiva original. Entre otros, el trabajo de Dardot y Laval (2015) extiende las propuestas de Oström, enfocadas en la gestión de los bienes comunes, y propone una conceptualización basada en la noción del “actuar en común”. En ese sentido, proponemos prolongar estas reflexiones para ampliar el potencial del concepto a partir de un prisma más específicamente latinoamericano.

Para estas jornadas, nos interesaremos, por un lado, en los análisis que toman en cuenta los múltiples procesos de construcción de los bienes comunes y los distintos tipos de subjetividades que implican. Proponemos explorar el papel de las subjetividades personales e interpersonales en la creación de los bienes comunes. Una ilustración de esta problemática corresponde con la ontología, es decir, las relaciones que establecen, por ejemplo, los pueblos originarios, observadas ampliamente por toda la Amazonía y parte de los Andes, con seres no humanos dueños de los lugares, de las entidades que allí viven y de sus recursos (Rivera Andía, 2019). Estas interacciones pueden arrojar luz sobre la existencia de un régimen de constitución de bienes comunes en el cual estos no son dados para ser apropiados sino que se producen a través de constantes relaciones sociales, rituales y negociaciones (Brightman, Fausto y Grotti, 2016; Salas Carreño, 2019). Así, por ejemplo, para estos pueblos indígenas, el bien común amazónico no radica tanto en el territorio sino en los distintos vínculos establecidos con la selva como lugar de vida (Pinedo y Chase Smith, 2002). Al mismo tiempo, a escala mundial y en el contexto del cambio climático, se defiende a la Amazonía como bien común de la humanidad (Dardot y Laval, 2020).

Otra oportunidad para analizar las modalidades de creación de un bien común son las distintas formas de apropiación y producción del espacio (Di Méo, 2007). Como en el caso anterior, son las subjetividades las que permiten definir el territorio a escala local, mucho más allá de sus recursos naturales o de sus divisiones geopolíticas, como lo destaca la problemática de las tierras comunales de origen prehispánico, reconocidas por el sistema colonial y luego cuestionadas por los diversos regímenes republicanos (López Caballero y Giudicelli, 2016). Otro ejemplo también se encuentra en el análisis de la migración urbana y/o internacional (Aroni, 2015), que permite pensar estas evoluciones en clave espacial y dinámica, en torno a los flujos que producen valores nuevos y multiplican los contactos entre diversos actores. A su vez, el tema de la memoria invita a cuestionar la manera en la que un bien común es creado en base a la percepción subjetiva, personal y/o colectiva de eventos históricos (Robin Azevedo, 2013; Jallade, 2015). Por ello, invitamos a los y las participantes a analizar los bienes comunes a la luz de los acontecimientos históricos, políticos y sociales en los que se inscriben.

También invitamos a las y los participantes a evocar las relaciones en torno a los bienes comunes, ya sean pacíficas o conflictivas. Numerosos estudios analizaron las estrategias de auto-organización necesarias para garantizar el acceso a un bien común, así como los modos de institucionalización que otorgan o niegan dicha accesibilidad. El caso del “extractivismo” (Svampa, 2011) o “neo-extractivismo” (Acosta, 2011) constituye un buen ejemplo de este tipo de tensiones, ya sea en la Amazonía (Buu-sao, 2013) o en los Andes peruanos (Grieco y Salazar-Soler, 2013), como en las comunidades totonacas o nahuas del Estado mexicano de Puebla (Beaucage et al., 2017).

El ámbito urbano latinoamericano también es un campo fértil para reflexiones e innovaciones en torno al concepto de bien común. Cabe mencionar que América Latina ha sido un lugar privilegiado para la producción teórica en cuanto a los procesos de urbanización desigual (Quijano 1972; Santos 1990; Caldeira 2000). El espacio urbano puede dejar visible las profundas desigualdades e injusticias sociales (entre centros y periferias; entre fraccionamientos cerrados y barrios marginados); pero también es un espacio donde se hace posible la reivindicación de un derecho a la diferencia, y donde formas de “ciudadanías insurgentes” logran desarrollarse (Holston citado por Harvey, 2012).

Ya sea para reivindicar derechos al acceso a recursos urbanos básicos (Zibechi, 2007) o para defender la presencia territorial de grupos populares frente a operaciones de gentrificación (Moctezuma, 2017), las luchas urbanas en torno a bienes comunes tienen mucho que ver con la reivindicación de un “derecho a la ciudad” (Lefebvre, 1967; Lopes de Souza, 2010; Harvey, 2012).

Desde otra escala geográfica e histórica, los movimientos de resistencia a procesos de integración territoriales efectivos o simbólicos, como las políticas reduccionales coloniales o el ideal panamericanista, también nos pueden ofrecer otro contexto de polarización, esta vez en torno a la definición de las fronteras del bien común (Saito y Rosas Lauro, 2017; Smith, 2017). Más allá de su conflictividad, será preciso estudiar el rol de las prácticas de negociación de dichas fronteras, como es el caso de los parlamentos araucanos entre los caciques mapuches y las autoridades coloniales y nacionales, con vistas a pactar treguas e intercambios (Dillehay, Payás y Zavala, 2019).

El rol de este tipo de mediaciones indica finalmente un tercer eje que aborde las diferentes formas de transmisión y de representación de los bienes comunes. En este proceso, tanto el medio utilizado como los lugares de difusión y recepción se sitúan en el tiempo y en el espacio (Debray, 1992), con frecuentes alteraciones contextuales de los símbolos producidos (Gruzinski, 1990). En el caso de las representaciones sobre los lugares y sus habitantes, se puede observar la interrelación entre estigmatizaciones (Bourdieu, 1999; Wacquant, 2007), resistencias y emergencia de identidades vinculadas al hábitat (Agier, 2015). Frente a la marginación, las respuestas de quienes habitan aquellos lugares pueden ser variadas. Un ejemplo de ello sería el caso del barrio La Colmena de Quito, donde los residentes intentan borrar la imagen negativa del lugar a través de recorridos turísticos en los que se entretejen memorias, historias y saberes comunes.

Por otra parte, queremos llamar la atención sobre aquellos bienes comunes, como las fiestas, que además de su significado propio, pueden transmitir otros bienes comunes, como la memoria. Por ejemplo, la fiesta de los Huehues (Puebla, México) no sólo es un bien común a los pobladores locales, sino que transmite y representa la memoria de los combates contra las tropas francesas en el siglo XIX. De hecho, la creación ideológica y política de una identidad nacional basada en la exclusión de ciertas poblaciones que no corresponden al ideal nacional se basa en mecanismos de puesta en escena, muchas veces relacionados con una geografía racializada (Méndez, 1996) y suele combinarse con una instrumentalización del idioma, convertido en vector privilegiado de conceptos políticos, como lo fueron diversas lenguas indígenas en las épocas colonial y republicana (Boidin, 2016).

Las lenguas aparecen desde luego también como factores de identidad, como un bien común compartido por grupos más o menos extensos que se enfrentan o se unen dentro de la sociedad nacional. Asimismo, un lenguaje en común puede convertirse en otra herramienta para imaginar alternativas políticas y teóricas, como lo ilustran las propuestas recientes en torno al término de “buen vivir” traducido a partir de la noción andina de sumaq kawsay (Acosta, 2012) en diferentes espacios andinos como Bolivia y Colombia (Molinier, 2015).

A su vez, dicha identidad compartida se transmite mediante manifestaciones culturales y artísticas como fiestas, carnavales y desfiles que se inscriben en el espacio local. Al mismo tiempo que se hace comunidad alrededor de determinado bien común, su contenido y sus representaciones pueden transformarse según el contexto de transmisión. Así, una fiesta recreada en contexto migratorio no es sino una variación de la fiesta de origen (Aroni, 2015). En otro ámbito, las celebraciones reales coloniales se han resemantizado después de las independencias para seguir existiendo en el marco de los regímenes republicanos, conservando una serie de rasgos prolongados en el tiempo (Ortemberg, 2012). En la actualidad, bienes comunes como los saberes artesanales y medicinales se ven trastornados por la irrupción de las nuevas tecnologías de comunicación, ofreciendo nuevas técnicas de conservación y amenazando a la vez la perennidad del conocimiento oral.


Los debates mencionados nos permiten entonces analizar los bienes comunes a través de tres ejes temáticos:

1. Construcción de los bienes comunes. ¿Mediante qué procesos y subjetividades?

Invitamos a las y los participantes a destacar la riqueza de las diversas visiones sobre los bienes comunes que coexisten en las Américas. Los mismos exceden el concepto inicialmente propuesto por Oström, el cual se aproxima a su constitución como objetos dados, sin agencia y a la espera de ser apropiados. La meta de este primer eje es por lo tanto hacer hincapié en el amplio abanico de modalidades de producción de los bienes comunes. ¿Cómo se construyen valores y símbolos comunes? ¿En base a qué subjetividades?

Palabras clave: agencia, sentidos, subjetividad, dinámicas de producción de valor y de símbolos
 

2. Conflictos y negociaciones. ¿Cuáles son las relaciones alrededor de los bienes comunes?

Analizaremos las estrategias de movilización y auto-organización en torno al acceso a un bien común, así como los modos de institucionalización que definen dicho acceso (o no). Proponemos entonces indagar los conflictos, negociaciones y resistencias que se dan entre diversos agentes: coloniales, estatales, económicos, religiosos, ONG, colectivos rurales o urbanos, ya sea para resguardar un bien común o validarlo como tal. ¿Quién o quiénes reconocen la legitimidad de un bien común? ¿Qué estrategias y relaciones emanan de estos conflictos? ¿Qué negociaciones se desarrollan hacia los agentes externos y también dentro de las propias comunidades?

Palabras clave: relaciones, diálogo, conflictos y negociaciones, identidades, fronteras
 

3. Transmisiones y representaciones de los bienes comunes. ¿Con qué medios y variaciones?

Proponemos considerar la historicidad y la espacialidad de los procesos de representación y transmisión de los bienes comunes. Se tratará de subrayar los diversos mecanismos que garantizan la supervivencia y difusión de un bien común, mediante medios orales, escritos, iconográficos o audiovisuales, los cuales se combinan frecuentemente. Se prestará especial atención a los procesos de reelaboración de los bienes comunes, de un contexto de enunciación a otro. Las preguntas que guiarán este eje serán las siguientes. ¿Cómo se plasma y encarna un bien común? ¿Mediante qué soportes y para qué tipo de público? ¿Cuáles son los límites de la transmisión de los bienes comunes?

Palabras clave: medios de comunicación, representaciones, puesta en escena, difusión, diacronía
 

Modalidades de inscripción

Esta convocatoria se dirige a todos los estudiantes inscritos en Máster y/o Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales que trabajen sobre las Américas.

Los candidatos tendrán que completar el formulario en línea, disponible mediante este enlace hasta el 6 de abril de 2021 (17h, hora de Madrid).

Los candidatos deberán adjuntar un resumen en español de 500 palabras como máximo, en el que expondrán: el objeto de estudio, el terreno o los fondos de archivo de la investigación, el enfoque metodológico y cinco palabras clave.

La lengua de las jornadas será el español. Los resultados de la selección se comunicarán a partir del 14 de abril 2021.

Para cualquier información al respecto: jovenesamericanistas2021@gmail.com
 

Aspectos prácticos en Cusco y Madrid

En Cusco, los organizadores ofrecen dos almuerzos. Asimismo, los y las participantes podrán solicitar el apoyo de los organizadores para su viaje y para su alojamiento.

En Madrid, las Jornadas tendrán lugar en la Casa de Velázquez, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En el caso de que el evento se celebre en presencial, los organizadores ofrecen un alojamiento para las noches del 5, 6 y 7 de julio, bajo solicitud, y dos almuerzos. Los transportes y las cenas correrán a cargo de las y los participantes.
 

Comité científico y de organización

  • Michel Bertrand
    Director de la Casa de Velázquez
  • Luis González Fernández
    Director de estudios EHEHI - Casa de Velázquez
  • Aliocha Maldavsky
    Directora del IFEA
  • Bernard Tallet
    Director del CEMCA
  • Thomas Brignon
    Casa de Velázquez - Université Toulouse Jean Jaurès
  • Eliott Ducharme
    IdA - Université Gustave Eiffel
  • Mélanie Lercier
    IFEA - Université Rennes 2
  • Simon Lévy
    CEMCA - Université Lumière Lyon 2 - CNRS
  • Laurine Manac’h
    Casa de Velázquez - Université Paris 1-Panthéon Sorbonne
  • Sharie Neira Rios
    IdA - Université de Paris
  • Diego Rázuri Montoya
    Centro Bartolomé de las Casas
  • Ana María Rivera Medina
    UNED
  • Johnatan Vega Slee
    FLACSO
  • Sébastien Jallade
    IFEA - Universidad del Cauca 
     

Bibliografía

Acosta, A. (2012). El buen vivir: Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar otro mundo, Quito: Abya-Yala.

Acosta, A. (2011). “Extractivismo y neoextractivismo: dos caras de la misma maldición”, in Miriam Lang y Dunia Mokrani Chávez (eds.), Más allá del desarrollo: Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo, Quito: Abya Yala / Fundación Rosa Luxemburg, p. 83-120.

Agier, M. (2015). Anthropologie de la ville, Paris : Presses Universitaires de France.

Aroni, R. (2015). “Coreografía de una matanza : memoria y performance de la masacre de Accomarca en el carnaval ayacuchano en Lima, Perú”, Anthropologica, 33-34, p. 119‑146.

Beaucage, P., Durán Olguín, L., Rivadeneyra Pasquel, I. y Olvera Ramírez, C. (2017). “Con la ayuda de Dios. Crónica de luchas indígenas actuales por el territorio en la Sierra Nororiental de Puebla”, Journal de la société des américanistes, 103-1, https://journals.openedition.org/jsa/15037

Boidin, C. (2016). “Teko aguyjei, ‘derechos’, ‘vida buena’, un concepto político central de las proclamas y cartas del general Belgrano traducidas al guaraní”, Ariadna Histórica, 5, p. 25-51.

Bourdieu, P. (1999). La miseria del mundo, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Brightman, M., Fausto, C., Grotti, V. (2016). “Introduction. Altering Ownership in Amazonia,” in Marc Brightman, Carlos Fausto, and Vanessa Grotti (eds.), Ownership and Nurture. Studies in Native Amazonian Property Relations, New York: Berghahn Books, p. 1‑25.

Buu-Sao, D. (2013). “« Perúpetro est ton ami » : un gouvernement des contestataires en Amazonie péruvienne”, Participations, 6-2, p. 119-139.

Caldeira T., (2000), City of Walls. Crime, Segregation and Citizenship in Sao Paulo, Los Angeles, Londres: University of California Press, Berkeley. 

Dardot, P., Laval, C. (2020). Dominer. Enquête sur la souveraineté de l'État en Occident, Paris: La Découverte. 

Dardot, P., Laval, C. (2015). Commun: essai sur la révolution au XXIe siècle. Paris: La Découverte.

Di Méo, G. (2007). “Processus de patrimonialisation et construction des territoires”, Colloque ”Patrimoine et industrie en Poitou-Charentes : connaître pour valoriser”, Poitiers / Châtellerault: s.e., p. 87-89, https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00281934

Díaz, J. (2019). Le centre historique de Mexico : de la patrimonialisation du site à la gentrification, Toulouse: Presses universitaires du Midi.

Dillehay, T., Payás, G., Zavala, J. M. (eds.). (2019). The Hispanic-Mapuche Parlamentos: Interethnic Geo-Politics and Concessionary Spaces in Colonial America, New York: Springer.

Gruzinski, S. (1990). La Guerre des images : de Christophe Colomb à Blade Runner (1492-2019), París: Fayard.

Grieco, K., Salazar-Soler, C. (2013). “Les enjeux techniques et politiques dans la gestion et le contrôle de l'eau : le cas du projet Minas Conga au nord du Pérou”, Autrepart, 2, p. 151-168.

Jallade, S. (2015). “Mémoires du conflit armé et institutionnalisation de la médiation au Pérou. Réflexions à partir des expériences des lieux de mémoire locaux à Ayacucho et Apurímac”, Droit et cultures. Revue internationale interdisciplinaire, 70, p. 149‑182.

Harvey, D.(2012), Rebel Cities. From the right to the city to the urban revolution. Brooklyn: Verso.

Lefebvre, H. (1967). "Le droit à la ville", L'Homme et la société 6, pp. 29-35.

López Caballero, P., Giudicelli, Chr. (eds.). (2016). Régimes nationaux d’altérité : États-nations et altérités autochtones en Amérique Latine, 1810-1950, Rennes: Presses Universitaires de Rennes.

Méndez, C. (1996). “Incas sí, indios no: apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú”, Documentos de trabajo del IEP, 56, p. 1‑27.

Lopes de Souza, M. (2010), “Which right to which city ? In defence of political-strategic clarity”, Interface, vol. 2, n° 1, p. 315-333

Moctezuma, V. (2017), El desvanecimiento de lo popular, Etnografía de desplazamientos en la gentrificación del Centro Histórico de la Ciudad de México, México: CIESAS

Morange M. et Fol, S. (2014) “Ville, néolibéralisation et justice ”, Justice spatiale | Spatial justice, n° 6. 
Ortemberg, P. (2012). Rituels du pouvoir à Lima : de la Monarchie à la République, 1735-1828, París: Éditions de l’École des hautes études en sciences sociales.

Oström, E. (1990). Governing the Commons. The Evolution of Institutions for Collective Action, Cambridge: Cambridge University Press.

Pinedo, Danny, Chase Smith, R. (2002). El cuidado de los bienes comunes. Gobierno y manejo de los lagos y bosques en la Amazonía. Lima: Fondo editorial IEP.

Quijano, A. (1972). “La constitución del mundo de la marginalidad urbana”. Eure-revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales, 2(5).

Robin Azevedo, V. (2013). “(Re)jouer l’histoire de la guerre, revivre le massacre : « performance » carnevalesque et processus mémoriels dans les Andes d’Ayacucho (Pérou)”, Droit et cultures, 66-2, pp. 103‑127.

Rivera Andía, J. J. (ed.), Non-humans in Amerindian South-America: Ethnographies of Indigenous Cosmologies, Rituals and Songs, New York / Oxford : Berghahn, 2019.

Saito, A., Rosas Lauro, Cl. (eds.). (2017). Reducciones: la concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú, Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Salas Carreño, G. (2019). Lugares parientes: comida, cohabitación y mundos andinos, Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Santos M., 1990, Metropóle corporativa e fragmentada. O Caso de São Paulo, São Paulo: Nobel.

Smith. R.C. (2017). Improvised Continent: Pan-Americanism and Cultural Exchange, Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

Svampa, M. (2011). “Néo-développementisme" extractiviste, gouvernements et mouvements sociaux en Amérique latine”, Problèmes d'Amérique latine, 3, p. 101-127.

Wacquant, Loïc. (2007). Los condenados de la ciudad. Guetos, periferias y Estado. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Walker, H. (2020), Equality without equivalence: an anthropology of the common. J R Anthropol Inst, 26: 146-166. https://doi.org/10.1111/1467-9655.13183

Zibechi, R. (2007). Autonomías y emancipaciones. América Latina en movimiento. Lima: Universidad. Nacional Mayor de San Marcos.

 

 

PODCASTS
01/07/2024 - Français