Renovación del convenio de colaboración de la Red de Estudios Magrebíes

Casa de Velázquez - École française de Rome - IRMC - Centre Jacques Berque

Investigación


El pasado 18 de febrero, Katia Boissevain, directora del Instituto de Investigación sobre el Magreb Contemporáneo (IRMC - Institut de Recherche sur le Maghreb Contemporain), y Nancy Berthier, directora de la Casa de Velázquez, se reunieron en Túnez para firmar la actualización del convenio de la Red de Estudios Magrebíes (REM - Réseau des Études Maghrébines). Brigitte Marin, directora de la Escuela Francesa de Roma (EFR – École française de Rome), y Anouk Cohen, directora del Centro Jacques Berque en Rabat, también firmaron este acuerdo a distancia.

La Casa de Velázquez y la EFR, ambas integrantes de la red de Escuelas Francesas en el Extranjero, han históricamente situado los estudios magrebíes en el centro de su tradición científica, particularmente a través de un fuerte compromiso arqueológico en esta región. 

La creación de la Red de Estudios Magrebíes en 2011 permitió asociar la acción de estas dos instituciones con la experiencia en ciencias humanas y sociales y en estudios magrebíes de dos UMIFRE (Unidades mixtas de los institutos franceses de investigación en el extranjero): el Centro Jacques Berque y el IRMC. Ambos cuentan con un fuerte arraigo territorial que les permite desarrollar colaboraciones con actores académicos e institucionales del Magreb. Este arraigo es un activo fundamental para realizar investigaciones cercanas a las realidades regionales, y también asegura una circulación de conocimientos en sintonía con las preocupaciones locales e internacionales. 

Durante sus casi quince años de existencia, la Red de Estudios Magrebíes se ha comprometido especialmente con el apoyo a la formación en investigación y la movilidad internacional en los campos de la historia, la historia del arte, la geografía y la arqueología. 

La renovación del convenio se inscribe así en la continuidad de un compromiso de larga data con el conocimiento del Magreb, integrando al mismo tiempo los desafíos actuales relacionados con las humanidades digitales y la difusión del conocimiento. Este acuerdo consolida la colaboración y la complementariedad entre las Escuelas Francesas en el Extranjero y los Institutos Franceses de Investigación en el Extranjero, con el fin de ampliar sus perspectivas de investigación en disciplinas como la antropología, la sociología, la lingüística o las ciencias políticas. 

Uno de los principales objetivos de esta reafirmada colaboración radica en la accesibilidad de los recursos y archivos en ciencias humanas y sociales. Las bibliotecas de cada una de las instituciones son polos documentales de referencia tanto para los investigadores del Magreb como para los de Europa. Para favorecer su difusión y apropiación, la Red de Estudios Magrebíes planea implementar herramientas de intercambio digital, formación y movilidad, fortaleciendo así el acceso al conocimiento y la cooperación científica entre las dos orillas del Mediterráneo. 

Al intensificar los intercambios entre las cuatro instituciones y sus socios, este acuerdo renovado ratifica nuevamente un deseo común de fomentar la accesibilidad, la producción y la difusión del conocimiento sobre el Magreb. 

 

 

 

 

ÉCOLES FRANÇAISES À L'ÉTRANGER

SÍGANOS

NEWSLETTER
PODCASTS
01/01/1970 - Francés
<
March
>
SMTWTFS